Correo electrónicoImprimirExportar ICS

Seminario "La poesía clásica sigue viva": Luis de Góngora: Poeta popular, cultista, del amor, satírico y burlesco

Título:
Seminario "La poesía clásica sigue viva": Luis de Góngora: Poeta popular, cultista, del amor, satírico y burlesco
Cuándo:
Lun, 18. Mayo 2020, 00:00 h - 00:00 h
Dónde:
Desde casa - Grabada
Categorías:
Seminarios, Vídeo, Lengua, literatura e idiomas
Seminario

Información del ponente

Nombre:
Juan Luis Requejo Cordero
Posición:
Ex-Director IES José Luis Sampedro


Lugar

Lugar:
Desde casa - Grabada
Desde casa - Grabada

Descripción

No se ha podido realizar esta actividad abierta al público en la fecha prevista, pero el Ponente, D. Juan Luis Requejo, la ha realizado y grabado en su domicilio.

Cualquier comentario o consulta sobre esta actividad se podrá hacer mediente correo a:

 seminarios@universidadpopularc3c.es

Luis de Góngora: Poeta popular, cultista, del amor,  satírico y burlesco.

Objetivo:

  • Mostrar la modernidad del poeta: su sensibilidad, su búsqueda de un lenguaje poético propio, su ingenio satírico...

Desarrollo de la sesión:

  • Góngora al vuelo.
  • Facetas de su poesía: el poeta popularista; el poeta cultista; el poeta del amor; el poeta satírico y burlesco; el poeta emotivo.
  • Góngora, por Luis Cernuda.
  • Apoyado en poemas representativos: recitados (por Adolfo Marsillach, Dámaso Alonso, P.I. Taibo, J. María Micó, A. Sánchez Robayna, Jaime Siles…), cantados (Paco Ibáñez, Enrique Morente, Antonio Selfa…) o recreados (Hidrogenesse, Santiago Auserón -Juan Perro-).

Enlaces:

  • La modernidad de Góngora:

https://www.youtube.com/watch?v=YKUrgXyHHmA

Programas o vídeos dedicados a Góngora:

  • Documental sobre la vida de Góngora:

https://youtu.be/wZ1M77x-ktg

  • Góngora. Cuando la poesía se hizo “difícil”:

https://www.youtube.com/watch?v=sApUGowY9WU

Para escuchar su poesía:

  • En Poesías:

http://www.poesi.as/indeclg.htm

  • En Antología Poética Multimedia:

http://antologiapoeticamultimedia.blogspot.com/search/label/Luis%20de%20G%C3%B3ngora

  • En Palabra Virtual:

https://www.palabravirtual.com/index.php?ir=vozvia.php&wi=80&show=vozvid&p=Luis+de+G%F3ngora+y+Argote

  • El calendario del Seminario, con los enlaces directos a cada sesión, es el siguiente: 

Todas las sesiones están conectadas entre sí mediante enlaces. Pinche sobre el título de la Sesión a la quiera acceder

Octubre 2019:  miércoles 16. La poesía popular: cantares y romances tradicionales.

Noviembre 2019:  miércoles 20. Jorge Manrique: la vivencia de la temporalidad humana; sus ecos en la poesía española.

Enero 2020:   miércoles 22. San Juan de la Cruz y fray Luis de León: poetas de la plenitud espiritual, hallada o anhelada.

Febrero 2020:   miércoles 26. Lope de Vega: poeta popular y culto, del amor humano y del amor divino desbordados.

Abril 2020:        miércoles 22. Francisco de Quevedo: poeta del amor, poeta burlesco y satírico, poeta angustiado por el paso del tiempo y la finitud de la vida.

Mayo 2020:      miércoles 20. Luis de Góngora: poeta tanto popular como culto, poeta del amor y del vivir, tanto idealizados como desengañados o satirizados.

Se puede acceder a los seminarios anteriores o posteriofres mediante los enlaces siguientes:

Curso

Título

Enlace

2021-2022 Poetas de la generación del 27 Pinchar aquí

2020-2021

Poetas hispanoamericanos del siglo XX

Pinchar aquí

2019-2020

La poesía clásica sigue viva

Pinchar aquí

2018-2019

La voz del poeta: palabra viva

Pinchar aquí

2017-2018

La voz del poeta: palabra viva

Pinchar aquí