Lope de Vega: poeta popular y culto, del amor humano y del amor divino desbordados.
Objetivo:
- Acercarnos a un poeta vital, en el que vida y poesía están íntimamente unidas.
Desarrollo de la sesión:
- Biografía poética, poesía biográfica.
- El poeta popular: romances, letrillas.
- El poeta culto: amor en conflicto.
- El sentimiento religioso: canciones, sonetos.
- Escuchar poemas representativos: recitados (por Alfredo Marsillach, María Luisa Merlo, Mario Gas, Taibo…), cantados (Imanol, Suburbano, Vicente Monera, Jorge Drexler, José Menese, Mocedades…) o recreados (José Hierro).
- Coloquio sobre algunos poemas y estrofas, elegidos por el ponente o por los asistentes.
Enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=kjY_fud4uUE
Programas o vídeos dedicados a Lope de Vega:
- Paisaje con figuras, dedicado a Lope:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/paisaje-con-figuras/paisaje-figuras-lope-vega/3409482/
- Lope de Vega, el favorito de las musas(Documentos RNE):
http://www.rtve.es/alacarta/audios/documentos-rne/documentos-rne-lope-vega-favorito-musas-11-05-19/5192905/
- Lope de Vega, de la vida a los versos y viceversa(Felipe Pedraza):
https://www.youtube.com/watch?v=SrxUqLycvSo
Para escuchar su poesía:
http://www.poesi.as/indeclv.htm
- En Antología Poética Multimedia:
http://antologiapoeticamultimedia.blogspot.com/search/label/Lope%20de%20Vega
https://www.palabravirtual.com/index.php?ir=vozvia.php&wi=78&show=vozvid&p=F%E9lix+Lope+de+Vega
El calendario del Seminario, con los enlaces directos a cada sesión, es el siguiente:
Octubre 2019: miércoles 16. La poesía popular: cantares y romances tradicionales.
Noviembre 2019: miércoles 20. Jorge Manrique: la vivencia de la temporalidad humana; sus ecos en la poesía española.
Enero 2020: miércoles 22. San Juan de la Cruz y fray Luis de León: poetas de la plenitud espiritual, hallada o anhelada.
Febrero 2020: miércoles 26. Lope de Vega: poeta popular y culto, del amor humano y del amor divino desbordados.
Abril 2020: miércoles 22. Francisco de Quevedo: poeta del amor, poeta burlesco y satírico, poeta angustiado por el paso del tiempo y la finitud de la vida.
Mayo 2020: miércoles 20. Luis de Góngora: poeta tanto popular como culto, poeta del amor y del vivir, tanto idealizados como desengañados o satirizados.