Editorial junio 2024

2024 Febrero

Nota final de curso.
Llega junio, finaliza el curso 23-24, vienen las vacaciones, ¿hemos aprobado el curso?
Este curso ha sido especial para la Universidad Popular Carmen de Michelena (UPCM), porque ha trabajado con ilusión para abordar temáticas actuales y probar herramientas que desarrollen un “trabajo integrador y cooperativo”

Leer másNota Final de Curso

Últimas noticias

Programa Semanal

calendarioSemanal

Calendario Actividades

<<  <  Febrero 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
    3  4  5
  61012
131819
202526
27     

Conferencia en Abierto. China como Amenaza o China como Oportunidad Global en el Mercado Internacional

Evento

Título:
Conferencia en Abierto. China como Amenaza o China como Oportunidad Global en el Mercado Internacional
Cuándo:
Mar, 19. Octubre 2021, 19:00 h - 21:00 h
Dónde:
Desde casa - En Abierto
Categorías:
Conferencias, Cultura y sociedad, Vídeo
Conferencia en Abierto. China como Amenaza o China como Oportunidad Global en el Mercado Internacional


Información del ponente

Nombre:
Marcelo Muñoz Alvarez
Posición:
Presidente Cátedra China. Decano de los Empresarios Españoles en China

Descripción del evento

 

El claro ascenso de China en la esfera internacional está provocando reacciones y posiciones políticas muy claras, especialmente desde Occidente, simplificando, en dos posiciones contrapuestas:

 

Posición 1

China como amenaza: se subrayan todas las críticas, deficiencias, errores, amenazas... incluso con infundios o fake news, que se difunden ampliamente en las redes (sobre todo google) y, de ahí, a los medios. Es la posición predominante en todos los medios occidentales.

 

 A nivel político esto se traduce en Estados Unidos, en la estrategia de Biden de “contener” a China, o impedir su desarrollo, porque amenaza a su hegemonía como primera potencia. Y, en la Unión Europea, se traduce en el “recelo” permanente frente a China como rival “sistémico”, bloqueando, por ejemplo, el acuerdo de inversiones firmado en dic 2020, por presiones, más o menos sutiles, de la administración Biden.

 

Posición 2

China como oportunidad global: qué aporta China al siglo XXI, a la “comunidad internacional”: ¿un modelo político, un modelo económico, un pensamiento filosófico (el confucianismo), una manera de entender la gobernanza global y el multilateralismo, un sistema meritocrático...? Su praxis política ha hecho posible la mayor transformación social, nunca conocida en la historia hasta ahora, del 20% de la población mundial, y en sólo 40 años, convirtiendo a China, de nuevo, en potencia global. ¿Merece la pena analizar las claves de esa praxis y sus resultados positivos?

 

Cualquier consulta o comentario sobre esta actividad debe realizarse mediante correo a: 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tablón avisos

Alta de socio

Ágora Tricantina

Últimos vídeos

Consulta Nº Socio

Buzón de sugerencias

Canal de YouTube de la UPCM

Memorias anuales