Editorial junio 2024

2024 Febrero

Nota final de curso.
Llega junio, finaliza el curso 23-24, vienen las vacaciones, ¿hemos aprobado el curso?
Este curso ha sido especial para la Universidad Popular Carmen de Michelena (UPCM), porque ha trabajado con ilusión para abordar temáticas actuales y probar herramientas que desarrollen un “trabajo integrador y cooperativo”

Leer másNota Final de Curso

Últimas noticias

Programa Semanal

calendarioSemanal

Calendario Actividades

<<  <  Marzo 2024  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
      2
  910
111317
192324
25262728293031

Conferencia en abierto. La Eutanasia. Una Ley Necesaria

Evento

Título:
Conferencia en abierto. La Eutanasia. Una Ley Necesaria
Cuándo:
Vie, 12. Febrero 2021, 19:00 h - 21:00 h
Dónde:
Desde casa - En Abierto
Categorías:
Conferencias, Presentación, Salud personal
Conferencia en abierto. La Eutanasia. Una Ley Necesaria


Información del ponente

Nombre:
Dr. Fernando Marín
Posición:
Médico, Presidente de DMD Madrid

Descripción del evento

 

La proposición de Ley orgánica de regulación de la eutanasia, aprobada el 17 de diciembre de 2020 en el Congreso de los Diputados y enviada al Senado para su tramitación definitiva, define la eutanasia como el “acto deliberado de dar fin a la vida de una persona, producido por voluntad expresa de la propia persona y con el objetivo de evitar un sufrimiento”.

En la charla haremos un repaso a lo que establece la Ley sobre:

  •      Los requisitos administrativos que exige la Ley para solicitar ayuda médica para morir: mayor de edad, nacionalidad, residencia o empadronamiento de 12 meses.
  •      Condiciones de la solicitud, reiterada dos veces en un plazo superior a 15 días, excepto pérdida de capacidad con testamento vital o pérdida de facultades mentales inminente (se admite un plazo inferior).
  •      Requisitos en el deterioro de la salud. De Ramón Sampedro a Mª José Carrasco, ¿cómo define la Ley un padecimiento crónico grave e imposibilitante o una enfermedad grave e incurable?
  •      Quiénes evalúan la solicitud: médico responsable, médico consultor y dos personas de la Comisión de Garantía y Evaluación.
  •      La eutanasia es una decisión de mutuo acuerdo entre la persona solicitante y su médico, que puede objetar o denegarla si considera que no cumple los requisitos. ¿Cómo se recurre si la solicitud es denegada?
  •      Los trámites pueden necesitar un plazo de 30 a 45 días. ¿Es un plazo suficiente para garantizar el derecho a morir?

     

Cualquier consulta o comentario sobre esta actividad debe realizarse mediante correo a: 

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tablón avisos

Alta de socio

Ágora Tricantina

Últimos vídeos

Consulta Nº Socio

Buzón de sugerencias

Canal de YouTube de la UPCM

Memorias anuales