Editorial junio 2024

2024 Febrero

Nota final de curso.
Llega junio, finaliza el curso 23-24, vienen las vacaciones, ¿hemos aprobado el curso?
Este curso ha sido especial para la Universidad Popular Carmen de Michelena (UPCM), porque ha trabajado con ilusión para abordar temáticas actuales y probar herramientas que desarrollen un “trabajo integrador y cooperativo”

Leer másNota Final de Curso

Últimas noticias

Programa Semanal

calendarioSemanal

Calendario Actividades

<<  <  Febrero 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
    3  4  5
  61012
131819
202526
27     

Las Generaciones de La Edad de Plata de la Ciencia en España

Evento

Título:
Las Generaciones de La Edad de Plata de la Ciencia en España
Cuándo:
Mar, 1. Diciembre 2020, 00:00 h
Dónde:
Desde casa - Grabada
Categorías:
Conferencias, Vídeo, Historia y filosofía de la cultura
Las Generaciones de La Edad de Plata de la Ciencia en España


Información del ponente

Nombre:
Francisco González Redondo
Posición:
Profesor Titular Facultad de Educación, Dpto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas. Universidad Complutense de Madrid

Descripción del evento

El largo siglo XX español empezó con el “desastre de 1898” y el país asumiendo una realidad que nuestras mentes más lúcidas habían lamentado reiteradamente: España llevaba siglos de decadencia científico-tecnológica; esos siglos de nuestra historia en los que pasamos de ser la potencia mundial de referencia a una nación europea secundaria ... y un "desastre" que permitiría sentar las bases para su regeneración. 

Cuatro generaciones de científicos españoles, mentores unos y tutelados otros, protagonizaran el re-encuentro con Europa, la “Edad de Plata” de nuestra Ciencia: las generaciones del [18]76 [18]98, [19]14 y [19]27, en cuyas manos estará el panorama de las estrategias, logros, realidades institucionales y trayectorias personales que permitieron la convergencia europea de la Ciencia española durante el primer tercio del siglo XX. 

Pero, si al empezar 1936 nuestra Ciencia empezaba a tener un cierto reconocimiento internacional, en los meses que siguieron se manifestó con toda su crudeza el problema del “Ser de España”, una compleja realidad de los españoles en general, y de los científicos en particular, que los llevó a la Guerra Civil, al proceso de depuración y a los distintos tipos de exilio que impidieron la reconciliación entre vencedores y vencidos, consumándose el punto final a esa “Edad de Plata” que sólo empezamos a recuperar con la generación del [19]76, o generación de la Transición democrática.

Cualquier consulta o comentario sobre esta actividad debe realizarse mediante correo a: 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Tablón avisos

Alta de socio

Ágora Tricantina

Últimos vídeos

Consulta Nº Socio

Buzón de sugerencias

Canal de YouTube de la UPCM

Memorias anuales