Poesías y Pasiones Mitológicas en el Prado

 

25 1280px Museo del Prado 2016 (25185969599)

El Museo del Prado acogió desde el 9 de marzo de 2021 hasta el  4 de julio de ese mismo año la exposición Pasiones Mitológicas. Se trataba de una colección de obras procedentes del National Gallery, el Isabella Stewart Gardner Museum y del propio Museo del Prado que reunía algunas de las mejores obras de pintores del Renacimiento y Barroco tan sobresalientes como TizianoVeronese, Velázquez, Poussin, etc.  

"Entre ellas están las llamadas Poesías de Tiziano, denominadas así el conjunto de obras mitológicas que pintó para Felipe II entre 1553 y 1562, integrado por Dánae (Londres, Apsley House), Venus y Adonis (Madrid, Museo del Prado), Perseo y Andrómeda (Londres, Wallace Collection), Diana y Acteón y Diana y Calisto (Edimburgo, National Gallery/Londres, National Gallery) y El rapto de Europa (Boston, Isabella Stewart Garden Museum).

Probablemente fue el propio Felipe II quien encargó a Tiziano en Augsburgo un conjunto de pinturas mitológicas, dándole libertad para elegir los temas y su plasmación pictórica, para exhibirse conjuntamente en un espacio, aún por determinar en el momento del encargo. Las “poesías” son pinturas ajenas a las interpretaciones simbólicas o moralizantes. Así en estas obras, Tiziano se asimilaba a los poetas y proclamaba su libertad para interpretar los textos que visualizaba, principalmente en las Metamorfosis de Ovidio, pero también para representarlos con la imaginación cuando la lógica dramática lo exigía".(M. del Prado)

 

   25 9788484805489

Las visitas a esta sobresaliente exposición todavía pueden realizarse virtualmente gracias a la aportación de las últimas tecnologías de imagen. 

En nuestro artículo recogemos un pequeño resumen de algunas críticas publicadas así como varias fotografías de algunas de las magníficas obras que se exponen.

Más abajo se puede a visionar el vídeo  de la conferencia que el Prado utilizó para presentar la exposición a los medios.

                  

Pinche aquí para acceder al artículo.

Para acceder a la página de la exposición pinche aquí

Debajo insertamos la carátula del vídeo del recorrido de la exposición con Alejandro Vergara, jefe de conservación de Escuelas del Norte y Escuela Flamenca del propio museo (sólo en ordenador). Para verlo en youtube pinchar aquí

 Antonio Guerrero - Visitas exposiciones de arte