Correo electrónicoImprimirExportar ICS

Seminario “El Mundo de la Sinfonía II” (5). La música sinfónica en la Rusia del siglo XX: Prokofiev, Shostakovich

Título:
Seminario “El Mundo de la Sinfonía II” (5). La música sinfónica en la Rusia del siglo XX: Prokofiev, Shostakovich
Cuándo:
Vie, 13. Mayo 2022, 19:00 h - 21:00 h
Dónde:
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos - Tres Cantos, Madrid
Categorías:
Seminarios, Artes escénicas, música y cine, Vídeo
Seminario “El Mundo de la Sinfonía II” (5). La música sinfónica en la Rusia del siglo XX: Prokofiev, Shostakovich

Información del ponente

Nombre:
Rafael Ortega-Basagoiti
Posición:
Escritor y crítico musical


Lugar

Lugar:
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos
Calle:
Plaza de la Estación, 3
CP:
28760
Ciudad:
Tres Cantos
Estado / Provincia:
Madrid
País:
Spain
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos
Mapa:
Mapa

Descripción

El Seminario “El Mundo de la Sinfonía II” que vamos a impartir a lo largo de este curso constituye la segunda etapa del seminario que ofrecimos durante el curso 2019-2020; estaba programado en principio para el curso 2020-2021 pero tuvimos que interrumpirlo debido a la pandemia COVID 19.

Una sinfonía es un tipo de composición musical para la orquesta, dividida generalmente en cuatro movimientos, cada uno con un momento y estructura diferente. Son famosas las sinfonías de Haydn, Mozart y Beethoven en el período clásico. La forma de la sinfonía ha variado con el tiempo entre el período clásico, el romántico y el siglo XX.

En esta sesión vamos a estudiar la obra de compositores rusos del siglo XX, especialmente S. Prokofiev y P. Shostakovich. De I. Stravinski se hará una breve mención pero no habrá ejemplos musicales.

Hemos tenido que eliminar de nuestro vídeo varios fragmentos de la sinfonía número 7 de Dmitri Shostakovich. Pueden ustedes acceder a la sinfonía completa desde los enlaces directos siguientes:

  1. Allegretto.

Comienzo: https://youtu.be/GB3zR_X25UU?t=28

Segundo tema: https://youtu.be/GB3zR_X25UU?t=156

Episodio de la invasión: https://youtu.be/GB3zR_X25UU?t=427

Crece en intensidad: https://youtu.be/GB3zR_X25UU?t=860

  1. Moderato (poco allegretto): https://youtu.be/GB3zR_X25UU?t=1756
  2. Allegro non troppo:

Comienzo: https://youtu.be/GB3zR_X25UU?t=3671

Poco a poco adquiere un carácter triunfal, y así culmina: https://youtu.be/GB3zR_X25UU?t=4553

Rafael Ortega mantiene un interesante blog, en el que incluye valiosa información sobre músicos, obras musicales, intérpretes, etc,  así como enlaces a los piezas musicales reproducidas en sus artículos. 

Pinchando sobre el logotipo siguiente se accede a la página del blog citado, correspondiente a nuestro seminario. Desde esa página podrán conectarse a los vídeos de Youtube relativos a las obras estudiadas en ella.

 

Cualquier comentario o consulta sobre esta actividad se podrá hacer mediante correo a:

seminarios@universidadpopularc3c.es

El programa de sesiones del seminario, con los enlaces directos para cada sesión, es como sigue:

Todas las sesiones están enlazadas entre sí. Para acceder a cualquiera de ellas pulsar sobre su título.

12-11-2021 - A. Dvorak, B. Smetana, L. Janacek, B. Bartok.

18-02-2022 - Los rusos del siglo XIX: N. Rimski Korsakov, A. Borodin, P. I. Chaikovski

11-03- 2022 - Gustav Mahler.

8 - 04-2022 - Música francesa antes del Impresionismo - Impresionistas: M. Ravel, C. Debussy - Norte de Europa: J. Sibelius, C. Nielsen.

13-05-2022 - Músicos rusos del siglo XX. S. Prokofiev, P. Shostakovich, I. Stravinski.