Agenda
SEMINARIO "Hoy hablamos de..." La muerte y los muertos.
Evento
- Título:
- SEMINARIO "Hoy hablamos de..." La muerte y los muertos.
- Cuándo:
- Vie, 30. Enero 2026, 12:00 h - 13:30 h
- Dónde:
- Factoría Cultural - Sala Laboratorio 1 - Tres Cantos, Madrid
- Categorías:
- Seminarios, Historia y sociedad
Información del ponente
- Nombre:
- Nieves Agüi Agüi
- Lda. Filosofía y Letras, esp. Antropología
Descripción del evento
Metodología y contenido del seminario
Este seminario tiene formato de tertulia. Dedicaremos cada sesión a hablar de un tema diferente en relación a hechos sociales que hemos vivido. Tus relatos pueden ser desde una situación de espectador o de participante. ¡Será un espacio para compartir y aprender! Con la información que aportemos todos, que puede incluir fotos y documentos escritos o sonoros, después de cada sesión, se elaborará un cuadernillo que colgaremos en la página web de la UPCM.
Sabemos que la vida es cambio, y sin embargo, los seres humanos, tenemos necesidad constante de crear estructuras y anclajes, de tejer tramas: instituciones, comunidades, familias..., en esas líneas continuas de la existencia.
Hemos seleccionado tres ejes como formas distintas de tránsito:
La familia en su aspecto de transiciones relacionales e identitarias: nacer, ser madre, casarse, divorciarse...La familia no es sólo una estructura, sino un lugar de pasajes donde cada cambio en el estado de alguno de sus miembros, reordena los vínculos. La familia como sistema de relaciones, que organiza roles, posiciones, herencias, memorias...
Contenido de esta sesión.
Nos resulta un tema doloroso, ¿pero no es más doloroso darle la espalda y hacer como que no existe? La muerte es el último límite, saber qué vamos a morir da sentido a nuestra vida: disfrutando el momento presente, relativizando los problemas, o las situaciones difíciles, siendo conscientes de lo que hemos vivido y de lo que nos gustaría que quedara de nosotros en la memoria de los otros. Tradicionalmente a los muertos se les ha tenido presentes, recuerdo que en casa de mi abuela colgaban los retratos de las paredes. Había celebraciones dedicadas a los muertos, por ejemplo, el 1 de noviembre, donde iba la familia a los cementerios. También en las reuniones familiares se contaban historias sobre lo que habían hecho unos u otros, sobre todo si habían emigrado y cómo les había ido. Hoy todavía se hacen homenajes a personas destacadas, ya sean artistas o científicos.
A los muertos se les tiene presente de alguna manera, es curioso observar que a lo largo de la vida se van perdiendo relaciones, pero basta saber que alguien ha muerto, para de pronto, tenerlo presente.
Nos preguntaremos cuándo fue la primera vez que nos enfrentamos a la muerte de un ser querido, qué edad teníamos, la turbulencia que creó este hecho en nuestra familia, o en el pueblo. Cómo se vivió la despedida, el duelo, el funeral, el entierro, el luto, lo que se podía hacer y lo que estaba prohibido “por respeto”. Del reparto de sus objetos personales, de la herencia, por cierto, que las tumbas también se heredan... Nos sorprenderemos de cómo han cambiado estas prácticas hoy en día, y también hablaremos, por qué no, sobre lo que nos gustaría que ocurriera con nosotros.
Datos de la ponente
Nieves Agüí Agüí, licenciada en Filosofía, especialidad Antropología (Universidad Autónoma de Madrid). Máster en Biblioteconomía y Documentación (Universidad Complutense de Madrid)
Modalidad:
Esta tertulia se realizará en modalidad presencial. Esta actividad está concebida para que acudan las personas que lo deseen, sin compromiso de asistencia regular.
Horario:
Todas las sesiones comenzarán a las 12,00 h y terminarán a las 13,30 h.
Cualquier consulta sobre esta actividad se debe realizar mediante correo a:
Programa:
Viernes 16 de enero: Trasiegos, éxodos y periplos
Viernes 30 de enero: La muerte y los muertos.
Código QR de esta página
Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos
Plaza de la Estación, 3, 28760 - Tres Cantos (Madrid) España
Teléfono/WhatsApp: +34 608 534 044
Email: atencionpublico@universidadpopularc3c.es
Entidades colaboradoras


![]()
