1.-Dirección y Ponentes
El Seminario será dirigido por D. Alejandro Molins (experto en Comercio Internacional) y tendrá además como ponentes a:
- D. Miguel Ángel de Prada, Sociólogo
- D. José Vicente Cebrián, Ingeniero Industrial
- D. Vicente Ausín, Doctor en Ciencias Físicas
- D. Eloy Sanz, actuará además como Moderador de las sesiones
2.-Estructura y Metodología del Seminario
Este seminario será lo más interactivo posible.
Para ello, aproximadamente diez días antes de cada sesión, se enviará a los asistentes por correo electrónico una documentación con artículos, recortes de prensa, bibliografía, etc., relativa al tema a tratar, con el fin de que sirva de base durante la sesión. Se pretende que los asistentes asistan a cada sesión con cierto conocimiento sobre el tema a tratar que se completará con la exposición del ponente en la 1ª parte de la sesión; en la 2ª parte se abrirá un debate y los asistentes podrán intercambiar conocimientos y puntos de vista.
Salvo oposición de los asistentes, se grabará en audio el desarrollo de cada sesión con objeto de intentar elaborar un documento final del seminario y poder ofrecer a todos nuestros socios, simpatizantes y amigos un boletín con lo más interesante del seminario, que posiblemente dé lugar a una conferencia final sobre el tema a cargo de D. Alejandro Molins.
Cualquier consulta sobre esta actividad se debe realizar mediante correo a: seminarios@universidadpopularc3c.es
A raíz de la conferencia que Alejandro Molins impartió en la UPCM el 16/11/18 sobre “Globalización: problemas y oportunidades”, se ha visto la conveniencia de extender estos conocimientos a la ciudadanía mediante la realización de un Seminario sobre Globalización Mundial.
Este Seminario tendrá 6 sesiones, con una duración de 2 horas cada una. Las fechas programadas son como sigue:
15-10-2019 Introducción y Nociones generales sobre Globalización
29-10-2019 Globalización económica
12-11-2019 Globalización Política y Social
26-11-2019 Proyección de futuro y retos de la Globalización
10-12-2019 La inmigración como problema y como oportunidad
17-12-2019 Globalización Cultural
Inscripciones:
La inscripción al Seminario se entiende que será por la totalidad de las 6 sesiones propuestas y no para temas individuales.
La inscripción se realizará exclusivamente mediante mensaje al correo:
seminarios@universidadpopularc3c.es
Temas del seminario:
15-10-2019.- Introducción y Nociones generales sobre Globalización
- Tecnologías I&C (información y Comunicación)
- Sociedad del conocimiento (globalización de la información)
- Problemas del uso y protección de datos personales
- Reto de la tecnología 5G (batalla entre superpotencias)
- El papel de la robotización.
Ponente: Vicente Ausín, Doctor en Ciencias Físicas
En esta 1ª sesión no habría apenas debate ya que los asistentes todavía no habrán tenido documentación de referencia; por esa razón se dispondría de la totalidad del tiempo para desarrollar los dos temas.