Correo electrónicoImprimirExportar ICS

Conferencia: Simone de Beauvoir y el Segundo Sexo, obra fundadora del feminismo moderno

Título:
Conferencia: Simone de Beauvoir y el Segundo Sexo, obra fundadora del feminismo moderno
Cuándo:
Mar, 5. Marzo 2019, 19:00 h - 21:00 h
Dónde:
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos - Tres Cantos, Madrid
Categorías:
Historia y sociedad, Conferencias, Vídeo, Presentación
Conferencia: Simone de Beauvoir y el Segundo Sexo, obra fundadora del feminismo moderno

Información del ponente

Nombre:
Enedina Rodríguez Fernández
Posición:
Profesora de Lengua y Literatura


Lugar

Lugar:
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos
Calle:
Plaza de la Estación, 3
CP:
28760
Ciudad:
Tres Cantos
Estado / Provincia:
Madrid
País:
Spain
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos
Mapa:
Mapa

Descripción

Cualquier consulta o comentario sobre esta actividad debe realizarse mediante correo a: planificacion@universidadpopularc3c.es

En nuestra exposición, presentaremos la trayectoria vital e intelectual de Simone de Beauvoir y el papel destacado que desempeñó en la segunda mitad del siglo XX como filósofa, escritora y difusora de sus ideas revolucionarias en torno a lo que significa ser mujer. Al hilo de este relato, iremos descubriendo las luces y sombras de una poderosa personalidad, que la llevó a luchar muy joven por su propia emancipación, a plantearse la vida al margen de los convencionalismos burgueses en los que fue educada, y a lograr sus sueños juveniles de llegar a ser una gran escritora.

Con el fin de encuadrar este recorrido biográfico, seguiremos sucintamente las etapas marcadas por sus libros de memorias. Partiremos de Memorias de una joven formal que comprende los primeros veinte años de su existencia, primordiales para comprender su trayectoria posterior y seguiremos con los años relatados en La plenitud de la vida, que finalizan con la liberación de París y el fin de la segunda guerra mundial. A partir de esa fecha, cuando ya Simone de Beauvoir es un personaje público y reconocido, nos detendremos en explicar las líneas fundamentales de su obra más difundida y revolucionaria, pilar esencial del feminismo contemporáneo: El segundo sexo, publicado en dos volúmenes en 1949. La obra tuvo de inmediato un éxito fulgurante, suscitó el escándalo y unas enormes críticas, y fue tachado de inmoral y excesivamente crudo en sus descripciones de la sexualidad femenina. El Vaticano lo incluyó en el índice de libros prohibidos. Incluso Camus llegó a decir que ridiculizaba al macho francés. 

Terminaremos relatando los años de madurez, incluidos en sus restantes obras autobiográficas. En ese largo período defendió, junto con Sartre, el compromiso político del intelectual en la sociedad. Esta actitud militante la llevó a abogar por la independencia de Argelia, a manifestarse en contra de la guerra del Vietnam, a participar activamente en mayo del 68 y, sobre todo, a propugnar el derecho al aborto libre y a la emancipación de la mujer. En la última etapa de su vida recibió innumerables reconocimientos, mientras colaboraba activamente con movimientos feministas de todo el mundo. Murió en la misma ciudad donde había nacido, París, en 1986.

 

Vídeo

 

Presentación PowerPoint

Esta presentación Powerpoint se puede ver en pantalla completa, para lo cual hay que pulsar sobre el icono "InSlideshare". Esto nos conduce a la página correspondiente y desde ella podemos optar por ver la presentación y descargarla a nuestro PC.