Esta actividad no requiere inscripción previa
La entrada es libre hasta completar aforo
Gabriel Celaya: poéticamente hablando
Objetivos:
- - Identificar los registros más característicos en su poesía.
- - Escuchar e interpretar algunos de sus poemas significativos, o ponerles imágenes.
Desarrollo de la sesión:
- - Comentar y explicar algunas facetas de su poesía: social, surrealista, “órfica” …
- - Escuchar varios poemas, recitados (por el propio poeta y por el ponente) o cantados (por Paco Ibáñez, Víctor Manuel, Pedro Guerra, Ángel Corpa…).
- - Mostrar fragmentos de vídeo en que Celaya habla, u otros poetas lo hacen sobre él (Caballero Bonald, Claudio Rodríguez…)
- - Coloquio sobre algunos poemas, elegidos por el ponente o por los asistentes.
Enlaces sobre Celaya:
http://www.gabrielcelaya.com/enlaces.php?act=9
https://elpais.com/diario/1982/10/14/ultima/403398006_850215.html
http://www.cervantesvirtual.com/portales/gabriel_celaya/
http://www.gibralfaro.uma.es/criticalit/pag_1806.htm
Vídeo
Presentación Powerpoint
El calendario completo del Seminario es el siguiente:
Noviemb. 2018: miércoles 14. José Hierro: poeta de la experiencia comunicada y testimoniada
Enero 2019: miércoles 16. Gabriel Celaya: poéticamente hablando
Febrero 2019: miércoles 6. Blas de Otero: entre el desarraigo y la solidaridad
Marzo 2019: miércoles 13. Ángel González: poeta que conversa desde la nostalgia
Abril 2019: miércoles 10. Claudio Rodríguez: una mirada que ilumina y celebra la realidad
Mayo 2019: miércoles 15. Gloria Fuertes: la sabiduría y el compromiso de la ingenuidad