Ponemos en marcha una nueva actividad dentro de los viajes largos. En esta ocasión nuestro destino es “Granada y el mundo de Lorca”, con la idea de visitar lugares emblemáticos como La Huerta de San Vicente, Valderrubio, Fuentevaqueros o lugares históricos como Santa Fe y La Malaha.
En Granada haremos una visita guiada nocturna a la Alhambra. La “Granada Secreta” en los barrios del Albayzin y el barrio judío del Realejo. El Centro Histórico y la Capilla Real…y todo aderezado con historias y leyendas y de la mano de una asociación de guías muy preparados para nuestras necesidades.
Esta Actividad está reservada exclusivamente a Socios
INSCRIPCIONES: Exclusivamente al nuevo correo del grupo de viajes y visitas de interés cultural: viajesculturales@universidadpopularc3c.es
Se debe poner el nombre o nombres completos, el teléfono y el correo propios y de cualquier acompañante para facilitar la gestión.
SALIDA: 16 de abril (jueves) a las 15.00 horas en autobús desde la estación de Tres Cantos y el regreso a las 19.00 horas aprox. del día 19 de abril (domingo).
PRECIO: El precio será de 315 €uros para los socios al corriente de pago de la cuota de socio 2014/2015. El precio incluye el viaje en autobús durante 4 días, 3 noches de hotel, todas las comidas (seis), honorarios de guías y entradas donde proceda. Habitación individual 20 euros más por noche (60 euros)
OTROS DATOS: La capacidad del autobús es de 54 plazas, una vez cubiertas las solicitudes por ese número, el resto de solicitudes pasarán a lista de espera por si hubiese alguna baja. Se adjudicarán las plazas y los asientos por riguroso orden de inscripción.
NOTA: Daremos preferencia en la inscripción a los socios al corriente de pago de la cuota del curso 2014/2015, en segundo lugar a los socios con la cuota pendiente de pago. Las personas que no sean socios, pasarán inicialmente a la lista de espera, salvo que sean acompañantes de los anteriores.
Con el fin de que todos tengamos las mismas posibilidades, la admisión de solicitudes será a partir de la 00 horas del día 16 de febrero. Las solicitudes anteriores a esa fecha no se tendrán en cuenta
PAGOS: Una vez adjudicada la plaza se puede proceder al pago del importe, pero no más tarde del 15 de marzo
Banco Sabadell de Tres Cantos: Cuenta: 0081 1383 15 0001168221
IMPORTANTÍSIMO: Indiquen por favor en el concepto al hacer el pago LOS NOMBRES DE LOS VIAJEROS añadiendo la palabra “GRANADA”
SEGURO DE CANCELACIÓN: Con el fin de no perjudicar los intereses de los viajeros, hemos consultado a nuestro gestor de seguros y nos apunta la posibilidad de que cada persona, y de una forma personal e independiente, haga un seguro de cancelación para temas graves o legales.
El seguro se tiene que contratar directamente con la correduría de seguros y en las 24 horas siguientes a la confirmación del pago del viaje por parte de la Universidad Popular Carmen de Michelena. (El seguro se hace con Mondial Assistance del Grupo Allianz).
El gestor de seguros a quien se deben dirigir, salvo que alguien lo quiera gestionar por otro lado es:
SAGUARO, Correduria de seguros S.L.
- Srta. Cristina - 918515770 o mejor al mail: cvizoso@saguarosl.es
- Srta. Mayte Criado - Mail: maytecriado@saguarosl.es
Se facilitarán los siguientes datos: Nombre completo, dirección, fecha de nacimiento, datos bancarios y datos del viaje. A continuación les enviarán la póliza del seguro por correo electrónico. El recibo correspondiente se enviará a su banco.
Rodrigo García-Quismondo ha preparado un texto sobre Granada y Federico García Lorca, que está guardado en el "Rincón Cultural", pero al que se puede acceder pinchando sobre la foto siguiente:
Rodrigo también ha preparado un manual para un Taller de Escritura, al que se puede acceder pinchando sobre la foto siguiente:
Fernando Heredia ha preparado una colección de fotos a la que se accede pinchando sobre la foto siguiente.
Víctor Amigó ha preparado una colección de fotos a la que se accede pinchando sobre la foto siguiente.
GRANADA Y EL MUNDO DE LORCA
¿A quién no le gustaría dar un paseo nocturno entre los muros que esconden la magia y el embrujo de la Alhambra y sus jardines, y que tan bien describió Washington Irving?. Caminar por los rincones más desconocidos de Granada o inspirarnos en “Noches en los jardines de España” de Manuel de Falla.
Recobraremos los aromas y sonidos y la palabra de Federico García Lorca en un paseo por los lugares donde nació, paso su infancia y juventud y donde se inspiró para su genial obra literaria que sigue viva entre todos nosotros.
PROGRAMA DE GRANADA
16 de abril
15.00 horas: Salida en autobús desde la estación de Tres Cantos.
17.30 horas: Parada en restaurante la Teja Km. 243 para servicio y café cerca de Santa Elena
20.30 horas: Llegada al hotel Reina Cristina de Granada. Antigua casa de la familia Rosales donde pasó sus último días Federico García Lorca.
21.00 horas: Cena en el hotel Reina Cristina y alojamiento.
17 de abril
10.00 horas: Salida para hacer una visita al “Mundo de Lorca. Huerta de San Vicente, Fuentevaqueros, Valderrubio y museos.
14.00 horas: Comida en el restaurante Los Olivos de Valderrubio.
16.00 horas: Visita a la ciudad de Santa Fe, donde se concentraron las tropas cristianas para la toma de Granada y se firmaron las condiciones (capitulaciones) para que Colón emprendiera su aventura.
18.00 horas: Regreso a Granada y tiempo libre.
20.15 horas: Cena en el hotel Reina Cristina
22.00 horas: Visita nocturna guiada a la Alhambra y su jardines (hasta 23.30)
18 de abril
10.00 horas: Hasta las 13.30 visita guiada “Granada Secreta”: Barrio Judío del Realejo, Albaicín desconocido. Cármenes, Leyendas del barrio, Mezquita del Albaicín, Casa de los Tiros, Camarín de la Virgen del Rosario (verdadera joya escondida de la patrona de la Batalla de Lepanto).
13.30 horas: Comida en un Carmen del Albaicín con vistas a la Alhambra
16.00 horas: Visita guiada al centro histórico de la ciudad con peculiaridades y rincones fuera del circuito turístico como los Vítores cercanos a la Catedral, la historia del Campanero que habitó el estudio de Alonso Cano, En la Capilla Real veremos los objetos que adornan el poder de los reyes allí enterrados.
18:00 horas: Hasta las 21 horas en que cenaremos, tenemos varias opciones: tiempo libre para quien desee hacer compras o pasear a su gusto o visitar la Catedral, hacer un curso que nos ofrece la asociación de guías (lectura creativa) de una forma gratuita o, reunirnos, quien lo desee, en un coqueto salón del hotel y hacer una lectura participativa y colectiva de textos literarios de García Lorca y que cada cual desee aportar.
21.00 horas: Cena en el Hotel Reina Cristina
19 de abril
09.00 horas: Salida de Granada con el equipaje
11.30 horas: Visita guiada al Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa cerca de la población de Santa Elena.
14.00 horas: Comida en la Casa Rural Mesa del Rey Alfonso VIII.
16.00 horas: Salida hacia Tres Cantos con breve parada para tomar café.
19.00 horas: Llegada a Tres Cantos.