Las sesiones 2, esta sesión, y 3 las vamos a ubicar en el Salon de Actos de la Casa de la Juventud
Contenido del seminario.
Continuar durante el primer trimestre de 2025 (hasta Semana Santa) con el Seminario sobre Jazz que iniciamos hace dos cursos y continuamos el pasado.
Aprender a escuchar música, jazz en concreto, analizando los distintos componentes del mismo para poder definir y afinar los gustos personales.
La metodología será lo más activa posible y consistirá en escuchar las explicaciones sobre las características de estas músicas, oir de forma activa las grabaciones y temas interpretados en directo.
Es posible que haya variaciones en el programa, que iremos actualizando cada sesión, debido sobre todo a partes del programa que queden pendientes debido a la extensión de algún tema y a la interpretación de música en vivo.
Contenido de esta sesión:
MAS SOBRE COOL JAZZ Y HARD BOP.
El periodo de tiempo que va desde el final de la 2ª Guerra mundial, hasta los años 60, aparte de las circunstancias históricas (Guerra fría, después Guerra de Corea y otras, lucha por los derechos civiles de los negros, liberación e independencia de los países llamados del 3er. Mundo) coincide con otros muchos fenómenos sociales y musicales: reivindicaciones del sindicato de músicos en EE.UU.: huelgas y prohibiciones de grabar discos y aparecer en la radio. Difusión de las drogas y aparición de los movimientos juveniles y de la musica Rock and Roll etc. etc.
El jazz se consolida como una corriente muy popular e influyente en todos los ámbitos musicales y se difunde por todo el mundo (también como emblema de los U.S.A frente al Comunismo).
Se hace pues necesario, en este momento del seminario, detenernos más para escuchar a algunos interpretes y compositores muy relevantes, así como analizar mas sus músicas para poder apreciarlas mejor.
Dedicaremos la mayor parte de la sesión a la escucha activa.
Cualquier consulta sobre esta actividad puede realizarse al correo:
La inscripción solo es necesaria para enviar de información adicional si fuera necesario. La actividad está abierta a todo el publico con la única limitación del aforo del local donde se realiza.
Programa:
Sesión 1. Viernes 10 de enero: El Hard Bop como continuación del Bebop, el Cool como reacción de la Costa Oeste.
Sesión 2. Martes 4 de febrero: Mas sobre Cool Jazz y Hard Bop
Sesión 3. Martes 4 de marzo: La musica y el cine: La sala de baile
Sesión 4. Viernes 4 de abril: El Jazz-Flamenco