DESCRIPCIÓN DEL SEMINARIO.
El flamenco es un arte musical con una expresión central que es el cante, fundamentalmente acompañado por guitarra. Revisaremos la historia de este género, los principales protagonistas, del denominado “período clásico” y del flamenco actual, tanto del cante como de la guitarra, y analizaremos las características de los principales estilos o “palos” para su mejor comprensión y disfrute.
OBJETIVO.
El flamenco es probablemente la expresión musical mas original y universal que ha dado nuestro país. Sin embargo no es muy bien conocido por el público en general, quizás porque resulta difícil de asimilar musicalmente, dado que su estructura musical es en muchos casos distinta a la de la música occidental a la que estamos habituados. El principal objetivo es promover el conocimiento y la afición al flamenco. En este seminario se proporcionarán las claves para entender y disfrutar la música flamenca, y a distinguir entre sus diferentes estilos.
INFORMACIÓN DEL PONENTE.
Juan Bernal Carrasco, Dr. en medicina, profesor de Investigación del CSIC, aficionado al flamenco.
CONTENIDO SESION 2: La guitarra flamenca.
La guitarra es el instrumento fundamental, aunque no exlusivo, que acompaña al cante flamenco. Tiene su origen en el s. XVI, desplazando a la vihuela, que a su vez desplazó al laúd. La forma y dimensiones de la la guitarra española actual se deben al guitarrero Antonio Torres Jurado (Almería 1817- 1892) que las diseñó hacia 1850. Con sus innovaciones la guitarra ganó en sonoridad y permitió la evolución de técnicas desde finales del s. XIX y a lo largo del s. XX hata alcanzar un alto grado de sofisticación. Las bases de la guitarra flamenca actual las sentaron personalidades como Ramón Montoya, (Madrid 1880 - 1949), Miguel Borrull (Castellón 1866-Barcelona 1926), Niño Ricardo (Sevilla 1904-1972), o Sabicas (Pamplona 1912-Nueva York 1990), alcanzando su culminación con Paco de Lucía (Algeciras 1947-Playa del Carmen, Mexico 2014). En esta sesión se describirá la evolución de la guitarra, las caracteristicas mas destacadas del toque flamenco y la obra de us principales intérpretes.
MODALIDAD:
Cualquier duda o consulta sobre esta actividad se puede realizar mediante mensaje a:
Programación: