El acceso a esta actividad es libre para todo el público, limitado únicamente por el aforo de la sala
OJO, ES LUNES
Descripción:
Contenido de la sesión 3:
Pablo Guerrero (1946): La poesía puesta en pie y hecha voz
Objetivo: Confirmar la vigencia de su visión poética de las relaciones humanas.
Aspectos relevantes de sus canciones:
Desde su raíz de la tierra extremeña.
Inquietudes sociales.
Relaciones humanas: vida, amor, solidaridad, sentimientos
contradictorios….
Otros cantautores cantan o evocan a Pablo Guerrero: Serrat, Luis Pastor, Fito Páez, Rozalén, Sabina
Sobre Pablo Guerrero:
https://www.cancioneros.com/ct/60/0/pablo-guerrero
https://manuellopezazorin.blogspot.com/2020/03/pablo-guerrero-viaje-para-ser-
comienzo.html
Antonio MARÍN ALBALATE: Pablo Guerrero: una voz en los ojos de nosotros
Pablo Guerrero. El cantautor sobrio
https://www.poesiacastellana.es/noticias/pablo-guerrero-quiero-pensar-que-no-somos-solo-un-monton-de-visceras
PABLO GUERRERO. A CÁNTAROS. CARA A. 1972
Canal UNED: Pablo Guerrero, cantautor y poeta
Sus mejores canciones:
https://open.spotify.com/intl-es/album/6BcWqts7aRjPK35aLkfdvO
Modalidad:
Las sesiones de este seminario van a ser presenciales, en el local y horario que se muestran en esta misma página.
¡¡Importante!! No se dispone del espacio habitual y por ello esta sesión será el lunes 17 de febrero, en el salón de actos de la biblioteca Lope de Vega
Programación:
Lunes 21 de Octubre: Carlos Cano
Viernes 22 de noviembre: Antonio Vega
Lunes 17 de febrero: Pablo Guerrero.